El trabajo colaborativo y su influencia en el desarrollo de la cultura profesional docente

Autores/as

  • Yamirka Garcia Perez
  • José Ignacio Herrera Rodríguez
  • María de los Ángeles García Valero
  • Geycell Emma Guevara Fernández

Resumen

Fundamentación: La necesidad de colaborar entre los docentes conduce al desarrollo de iniciativas, proyectos y planificación donde todos los miembros del grupo trabajan para fines comunes. Objetivo: Sistematizar los referentes teórico-metodológicos que sustentan el trabajo colaborativo para el desarrollo de la cultura profesional docente en el proceso de formación del profesional de la educación superior. Resultados: Los fundamentos que sustentan el trabajo colaborativo son consecuentes con los postulados vigotskianos, donde se conciben al profesor como un sujeto comprometido con las demandas y exigencias de la sociedad, a partir de dotarlo de mayores conocimientos y habilidades que tributen al desarrollo de una cultura profesional docente colaborativa. Conclusiones: El desarrollo de la cultura profesional docente se sustenta en su estructura de contenido y forma. El contenido abarca el conocimiento, las actitudes, las habilidades los hábitos y los valores que el profesor tiene sobre la actividad docente. Las formas de relación y asociación que se desarrollan entre los profesores determinan el tipo de cultura profesional docente predominante en un colectivo pedagógico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-02-10

Cómo citar

1.
Garcia Perez Y, Herrera Rodríguez JI, García Valero M de los Ángeles, Guevara Fernández GE. El trabajo colaborativo y su influencia en el desarrollo de la cultura profesional docente. Gac méd espirit [Internet]. 10 de febrero de 2015 [citado 26 de julio de 2025];17(1):60-7. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/684

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)